El sistema informático ha de estar dotado de algún medio por el cual aportemos la información, a su vez el sistema informático ha de ser capaz de interpretar y guardar dicha información, para que una vez que la solicitemos se nos muestre mediante algún medio de salida.
Algunos productos tecnologicos avanzados:
1. Brydge para iPad. No es el único el mercado, pero sí el que promete un diseño elegante y uso pensado en el usuario. Este teclado es un proyecto de Kickstarter
2. Vapor Dock. Aquellos que poseen iPhones y usan carcasas de protección como las OtterBox están impedidos de recargar la batería en una estación de escritorio (dock). Este invento de ElementCase será la solución a este problema.
3. Ivy Bridge en HP. Quienes usan Ultrabooks y PCs verán en el nuevo producto de Intel una gran tentación de compra. Este procesador quad-core, que supera las versiones Core i7 y Core i5 de la firma.
4. Residencia hiper-eficiente. Ganadora del concurso internacional organizado por Passive House Bulgaria, este diseño arquitectónico de dontDIY posee cubiertas fotovoltáicas en el techo que calentarán la casa en días fríos y la ventilarán durante tiempos caluroso. El futuro perfecto en casa.
5. Arte fresco. El ventilador del procesador en las PC ya no hará ruidos molestos y será una pieza de arte. Este innovador diseño, propuesto por la empresa Fanless Tech, está hecho en cobre y llamará la atención a más de uno.
6. El router del futuro. El Neatgear R6300 será tres veces más rápido que la actual conexión Wi-Fi de 802.11n. Será compatible con versiones anteriores de routers y, aunque aún es un prototipo, es considerado por Mashable como el futuro de la conexión a internet inalámbrica.
La tecnología es una gran ayuda para el desarrollo de cada persona, porque gracias a las nuevas creaciones, se dan a conocer cosas que no se pensaban en conocer algún momento. Desde el simple hecho de aprender un programa con el uso de la computadora, hasta llegar a construir una. O tal vez crear un juego con herramientas que no se pensaban usar antes.
Aqui he algunos videos:
SUGERENCIAS SOBRE LA APLICACIÓN FUTURA DE LA INFORMÁTICA EN EL BIEN COMÚN
- Aparatos de uso común, algunos para el hogar
como aspiradoras, estufas, herramientas manuales, entre otros.
- Aplicaciones en medicina con un bisturí o un
láser inteligentes que pueden detectar áreas para intervenir y otras por las
que no deberían cortar una vena o un músculo sano.
- Vehículos que utilicen cámaras, de manera que los vehículos podrán identificar con mucha mayor precisión vehículos y peatones, además de avisar a los conductores y realizar maniobras para evitar accidentes.
- Tecnologías innovadoras para mejorar el cuidado de las personas de edad avanzada y de pacientes con enfermedades crónicas.
- Ahorro energético de los productos y sistemas.
- Ahorro en recursos naturales como el agua.
Automatización
¿Qué es la automatización?
La automatización es
el sistema de fabricación diseñado con el fin de usar la capacidad de las
máquinas para llevar a cabo determinadas tareas anteriormente efectuadas por
seres humanos, y para controlar la secuencia de las operaciones sin
intervención humana.
El uso de la automatización en informática
El aparición del ordenador
o computadora ha facilitado enormemente el uso de períodos de realimentación en
los procesos de fabricación. Las computadoras y los períodos
de realimentación han permitido el desarrollo de máquinas controladas
numéricamente y centros de maquinado.
La aparición de las
combinaciones de microprocesadores y computadoras ha posibilitado el desarrollo
de la tecnología de diseño y fabricación asistidos por computadora.
Los FMS (Functional Movement Systems) han llevado
la automatización a las empresas cuyos bajos volúmenes de producción
no demostraban una automatización plena. Se emplea una computadora
para supervisar y dirigir todo el funcionamiento de la fábrica, desde la
programación de cada fase de la producción hasta el seguimiento de los niveles
de inventario y de utilización de herramientas.
La automatización ha
influido enormemente sobre otras áreas de la economía. Se utilizan computadoras
pequeñas en sistemas denominados procesadores de textos.
Esta tecnología
combina una pequeña computadora con una pantalla de monitor de rayos
catódicos, un teclado de máquina de escribir y una impresora. Se utiliza para
editar texto, preparar cartas modelo personalizada para su destinatario y
gestionar listas de correo y otros datos. El sistema es capaz de realizar
muchas otras tareas que han incrementado la producción de la oficina.
6. El router del futuro. El Neatgear R6300 será tres veces más rápido que la actual conexión Wi-Fi de 802.11n. Será compatible con versiones anteriores de routers y, aunque aún es un prototipo, es considerado por Mashable como el futuro de la conexión a internet inalámbrica.
La tecnología es una gran ayuda para el desarrollo de cada persona, porque gracias a las nuevas creaciones, se dan a conocer cosas que no se pensaban en conocer algún momento. Desde el simple hecho de aprender un programa con el uso de la computadora, hasta llegar a construir una. O tal vez crear un juego con herramientas que no se pensaban usar antes.
Aqui he algunos videos:
SUGERENCIAS SOBRE LA APLICACIÓN FUTURA DE LA INFORMÁTICA EN EL BIEN COMÚN
- Aparatos de uso común, algunos para el hogar como aspiradoras, estufas, herramientas manuales, entre otros.
- Aplicaciones en medicina con un bisturí o un láser inteligentes que pueden detectar áreas para intervenir y otras por las que no deberían cortar una vena o un músculo sano.
- Vehículos que utilicen cámaras, de manera que los vehículos podrán identificar con mucha mayor precisión vehículos y peatones, además de avisar a los conductores y realizar maniobras para evitar accidentes.
- Tecnologías innovadoras para mejorar el cuidado de las personas de edad avanzada y de pacientes con enfermedades crónicas.
- Ahorro energético de los productos y sistemas.
- Ahorro en recursos naturales como el agua.
Automatización
¿Qué es la automatización?

El uso de la automatización en informática
El aparición del ordenador
o computadora ha facilitado enormemente el uso de períodos de realimentación en
los procesos de fabricación. Las computadoras y los períodos
de realimentación han permitido el desarrollo de máquinas controladas
numéricamente y centros de maquinado.
La aparición de las
combinaciones de microprocesadores y computadoras ha posibilitado el desarrollo
de la tecnología de diseño y fabricación asistidos por computadora.

La automatización ha
influido enormemente sobre otras áreas de la economía. Se utilizan computadoras
pequeñas en sistemas denominados procesadores de textos.
Esta tecnología
combina una pequeña computadora con una pantalla de monitor de rayos
catódicos, un teclado de máquina de escribir y una impresora. Se utiliza para
editar texto, preparar cartas modelo personalizada para su destinatario y
gestionar listas de correo y otros datos. El sistema es capaz de realizar
muchas otras tareas que han incrementado la producción de la oficina.
esta muy bien....
ResponderBorrartiene buena informacion y videos interessantes
Gracias Victor
Borraresta super bien me facino la informacion
ResponderBorrarGracias
BorrarMuy bien hecho fue de mucha ayuda
ResponderBorrarGracias Dani
BorrarEstá muy completo
ResponderBorraresta muy padre :3
ResponderBorrarGracias
Borraresta bonito XD tiene buena información jaja
ResponderBorrarGracias Joel
Borrarla información está bien.... y los videos los considero para darte LIKE jaja
ResponderBorrarGracias
BorrarEsta muy completo😄
ResponderBorrarEsta muy completo😄
ResponderBorrarmuy bien echo litzy!
ResponderBorrarMuy completo Litzy:3
ResponderBorrarMuy buen trabajo muy completo, las imagenes y los videos exelentes.
ResponderBorrarMe gustaa tu información yaque para proponer alternativas de mejora no solo es escrbir sino también es realizarlo esta completo
ResponderBorrarsi esta bien te ayuda mucho para comprender el tema
ResponderBorrarMe gustó tu información y esta completa
BorrarEsta muy completo
ResponderBorrarEsta muy completo
ResponderBorrarexelente informacion lithtzy esta muy completa y los videos estan interesantes
ResponderBorrar¡¡bien!! buena información pero me gustaría que saliera de ti el propósito del blog es realizarlo tu misma no copiar y pegar.
ResponderBorrar